domingo, 18 de noviembre de 2012

Genoteca



Es una colección de clones cada uno de los cuales contiene un vector al que se le ha insertado un fragmento de ADN derivado del ADN o el ARN totales de la célula o tejido. Con el tamaño suficiente, la colección de clones debería contener, todas las secuencias existentes en la fuente original de ADN, es decir, debería contener muestras de todo el ADN del organismo. Es posible buscar en la genoteca un clon con un fragmento de ADN de interés mediante métodos sensibles de detección capaces de detectar dicho fragmento entre millones de clones diferentes.

Usos que se le pueden dar a una genoteca:
- El aislamiento de secuencias y genes: punto de partida para el estudio molecular.
- La conservación del genoma: la excepcionalidad de una muestra biológica aconseja conservar su material genético (restos arqueológicos, especies en extinción, individuos con patologías únicas).
- Estudio de la secuencia genómica: conocer la secuencia completa de un genoma implica su clonación previa.

 Las genotecas permiten disponer en cualquier momento de secuencias de ADN de posible interés biomédico.



Bibliografia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Genoteca
http://uvigen.fcien.edu.uy/utem/herramgen/03_clonacion.htm
http://www.medmol.es/tecnicas/32/

No hay comentarios:

Publicar un comentario